_cc781905-5cde-3194 -bb3b-136bad5cf58d_ _cc781905 -5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_ _cc781905-5cde-3194-bb3b-136bad5cf58dOrden de San Benito
_cc781905-5cde-3194 -bb3b-136bad5cf58d_ Cassinese Benedictine Congregation
_cc781905-5cde-3194 -bb3b-136bad5cf58d_Congregación Americana Subiaco Cassinese
_cc781905-5cde-3194 Congregación Benedictina Cassinense
_jfif.jpg)
All Churches are welcome at our beloved Church on Mount Zion in Jerusalem Israel.
UNISUR, trabaja de manera integral con las comunidades para que se organicen y participen activamente en la solución de sus problemas. Fortalece las habilidades de liderazgo de las niñas y los niños para la gestión de su propio desarrollo a largo plazo que garantice, de manera real, una transformación en sus vidas.
UNISUR se suma al Programa de Prevención del Bullying o Bullying en escuelas y colegios de toda Colombia, Brasil y África.
AFILIACIÓN
Los movimientos sociales y las organizaciones no gubernamentales (ONG) pueden ser organizaciones miembros. Para ser parte de UNISUR, las organizaciones deben estar constituidas para representar a la sociedad civil por el bien común, utilizar los derechos humanos para promover objetivos relacionados con la justicia social, comprometerse a contribuir al trabajo colectivo de la red y cumplir con los criterios de membresía establecidos más adelante.
La membresía personal es una opción para activistas y expertos del mundo académico que trabajan en el ámbito de los derechos humanos, están comprometidos a contribuir con el trabajo colectivo de la red y cumplen con los criterios de membresía establecidos pero no están obligados por ninguna organización miembro.
criterios de membresía
Para ser miembros de UNISUR, las organizaciones y personas deben demostrar:
-
Una trayectoria de acciones a favor de los derechos económicos, sociales y culturales, como parte inherente del conjunto de los derechos humanos, realizadas en su país o región; independencia de los órganos gubernamentales; y compromiso con los objetivos y principios de Red-UNISUR, descritos anteriormente
derechos y deberes de los miembros
Las organizaciones miembros tienen derecho a voto en todos los asuntos tratados por la Asamblea General, incluidos aquellos que establecen las prioridades generales y las posiciones políticas de la red. Mis organizaciones miembros también tienen derecho a votar y presentar candidatos al Consejo. Todos los miembros tienen derecho a participar en los grupos de trabajo y proyectos de UNISUR, presentar propuestas de acciones colectivas y participar en los procesos de toma de decisiones de los grupos de trabajo y proyectos.
Una responsabilidad clave de los miembros es la participación activa: compartir e intercambiar información que haga avanzar a UNISUR, apoyar acciones solidarias en nombre de otros miembros, ejercer su derecho al voto y contribuir a la incidencia y campañas colectivas a través de sus grupos de trabajo y proyectos en red.
UNISUR no cobra cuota a sus miembros. La Secretaría de UNISUR recauda fondos para apoyar acciones colectivas que los miembros consideran prioritarias, pero UNISUR no proporciona financiamiento a sus miembros.
proceso de adhesión
Después de recibir una invitación de solicitud de la Secretaría de UNISUR, los miembros potenciales deben completar el formulario de solicitud que será revisado por el Consejo y el grupo de miembros antes de tomar una decisión al respecto.